
La primera mención científica del Sacha Inchi (Plukenetia Volubilis) fue hecha en 1980, a consecuencia de los análisis de contenido graso y proteico realizados por la Universidad de Cornell, que demostraron el alto contenido de proteínas (33%) y aceite (49%) de las semillas de Sacha Inchi.
Por su naturaleza, por la tecnología utilizada en su cultivo ecológico y por su proceso de extracción, es un aceite de alta calidad para la alimentación y la salud. Es el mejor aceite para consumo humano doméstico, industrial, cosmético y medicinal, y supera en contenidos proteicos a todos los aceites conocidos (de oliva, girasol, soya, maíz, palma, cacahuete).
En el Perú hay variedades seleccionadas hasta con 54% de aceite, y su proteína presenta un importante contenido de aminoácidos esenciales y no esenciales. Es rico en vitaminas A y E, contiene 562 calorías y su índice de yodo es alto, de 192.
Propiedades del Aceite de Sacha Inchi
- Controla y reduce el colesterol
- Previene el infarto de miocardio y la trombosis arterial
- Regula la presión arterial y la función renal
- Ayuda en el control de la migraña
- Reduce la tasa de triglicéridos mejorando el riego sanguineo
- Beneficia en el tratamiento de Crohn (inflamación del colon)
- Ayuda a mantener una piel sana así como evitar caída del cabello
- Reduce los problemas hormonales de la mujer
- Reduce la presencia del asma ante estímulos alergénicos
- Ayuda a perder peso
- Regula el nivel de azúcar
- Ayuda a retrasar el proceso de envejecimiento
- Posee propiedades antiinflamatorias en enfermedades articulares (artritis, reumatismo, arteriosclerosis, osteoporosis)
- Combate el cansancio, estrés, agotamiento nervioso y mental, irritabilidad e insomnio
No hay comentarios:
Publicar un comentario